Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Experiencias

El libro en el librero 
Edición 26, Experiencias, Ultimos

El libro en el librero 

(Narración de una experiencia vivida en 2018)  Salí de la librería y miré mi nueva adquisición para mis hijos: «Minecraft: guía básica». Un libro ilustrado para niños en el que se explica la lógica del videojuego, se dan consejos para sobrevivir y se incluyen muchas recetas para fabricar objetos. Estaba segura de que, a mis niños de 11, 10 y 9 años que nunca habían ido a la escuela, les encantaría y los motivaría a leer. Verlos leer un libro –aunque fuera sobre un videojuego– ayudaría a compensar mi ansiedad de verlos jugar durante tantas horas sin hacer nada productivo ni «educativo». Sin mencionar los muchos conflictos que surgían en el juego y que para mí eran tan difíciles de mediar, ya que involucraban objetos y situaciones virtuales:  –¿Por qué estás llorando? –Perdí mi espada de dia...
REGRESAR AL CUERPO
Edición 25, Experiencias

REGRESAR AL CUERPO

Hace más de 15 años vivo fuera de Colombia. Cuando Gladys me propuso escribir sobre desarrollo socioemocional se me cruzó por el frente mi historia como inmigrante. Fueron muchas veces, las que experimenté la incomodidad de un adolescente o niño que debe poner a prueba sus habilidades de vida; sobre todo, la autorregulación emocional durante el cambio.  Una vez, por ejemplo, trabajé en un lugar que tenía unos códigos laborales muy distintos a los que aprendí en Colombia. Quise salir corriendo, pero de algún modo tenía que gestionar ese impulso y moverme en mi nueva realidad. Como me enseñaron a sobrevivir, eso hice. Sin embargo, seguí con el malestar y mi cuerpo sabio me mandó las señales. Algo de mi autorregulación emocional no estaba funcionando.  Ante un cambio abrupto el cuerpo quiere ...
Desatar nudos
Edición 23, Experiencias

Desatar nudos

Cuando quedamos embarazados por primera vez pensé en mi madre, luego en mi abuela ¿Qué habían sentido ellas? ¿Qué habría de sentir yo a partir de ese momento? ¿Cuánto de aquellas maternidades habría yo de heredar en la mía? ¿Cuánto de lo consciente? ¿Cuánto de lo inconsciente?   Sentía una inmensa alegría inocente e infantil, como quien juega a la casita deseaba con todas las fuerzas de mi alma ser una madre, tener una familia, un hogar. Ser una “buena madre” y construir un hermoso hogar. Segura de que tenía a mi lado al mejor compañero posible para tal empresa me sentía radiante la mayor parte del tiempo.   Ahora que hemos pasado por este maravilloso ritual de convertirnos en padres varias veces, cinco para ser exactos, sabemos que no es posible hacerle saber a otro lo que esto significa....
Educar para Ser, no para hacer
Edición 22, Experiencias

Educar para Ser, no para hacer

Soy Cata Heincke, madre de cuatro hijos a quienes educo en casa. Mi vida y mi trabajo están profundamente conectados con el desarrollo personal y la conexión con el cuerpo. Acompaño a otros en sus procesos de autodescubrimiento, ayudándolos a reconectar con su esencia. Y desde esta perspectiva, es desde donde quiero hablar sobre lo que significa para mí la verdadera educación: no una que se centra en el hacer, sino en el Ser.La educación tradicional ha puesto durante mucho tiempo el énfasis en lo que logramos, en el "hacer": cumplir metas, alcanzar títulos, responder a las expectativas externas. Pero, en mi camino como madre y como acompañante en procesos de crecimiento personal, he descubierto que el verdadero poder de la educación surge cuando miramos hacia adentro, cuando aceptamos quié...
Aprender más que enseñar
Edición 19, Experiencias

Aprender más que enseñar

Uno de los grandes desafíos de la educación en casa, una de las preguntas reiteradas que sin duda nos hacemos las personas que hemos decidido educar en casa es ¿qué enseñar? También es una de las preguntas que con frecuencia nos hacen las personas ¿Qué es lo que enseñamos cuando tomamos la decisión como familia de educar en casa? Aquí es bueno reiterar la idea de que “hay tantas formas de educar en casa como personas educando en casa”. Es por esto probable que al hablar de educación en casa no haya reglas generales, sin embargo, puede ser que haya experiencias con encuentros.   Casi cualquier persona que por primera vez llega a la educación en casa se pregunta por un currículum, aun sin saber que ese es el nombre de aquello por lo que está preguntando. Y la pregunta detrás de esa búsqueda ...
Educación en casa
Edición 18, Experiencias

Educación en casa

Libertad para cultivar y seguir los sueños de nuestros hijos La familia, ese núcleo vital en la vida de cada individuo, es una pieza fundamental en la educación. Cuando educamos en casa, su papel es aún más significativo, ya que se convierte en el pilar principal del aprendizaje y el desarrollo de los niños. En este contexto, Los padres no solo cumplen un rol educativo, sino que también desempeñan un papel determinante en la realización de los sueños de sus hijos. Son los sueños los que inspiran a los niños a buscar respuestas, a preguntarse el porqué de las cosas, a explorar y descubrir más allá de lo que se les presenta. En el contexto del homeschooling, donde el entorno educativo se adapta a las necesidades individuales del estudiante, estos sueños se convierten en el epicentro de ...
Nuestro aprendizaje como adultos
Edición 17, Experiencias

Nuestro aprendizaje como adultos

Se vale soñar. Educar y aprender están muy relacionadas, como actividades del ser humano, pero tienen grandes diferencias. Educar se relaciona con la superestructura de la sociedad, del estado, de la civilización o de la etnia en que se desarrolla el ser humano. Un sistema educativo que es un conjunto de instituciones, recursos y procesos destinados a transmitir información y habilidades a los educandos. Su funcionamiento de un proceso de aprendizaje. El proceso de aprendizaje también varía con la cultura, la sociedad y la familia, ante todo depende de cómo lo asuma cada individuo. El proceso de aprendizaje tiene muchas características metodológicas y se adaptan al tema o materia específica que se desea aprender. El aprendizaje permite el desarrollo de habilidades para manejar datos, infor...
La aceptación, la resiliencia y la transformación, claves para la vida en aprendizaje
Edición 17, Experiencias

La aceptación, la resiliencia y la transformación, claves para la vida en aprendizaje

Escribo este artículo, viviendo el duelo por la muerte de mi padre, quién ha sido uno de mis más importantes maestros en la vida. Una enfermedad mental y una sordoceguera parcial fueron condiciones de su vida que de muchas formas impactaron la mía. En muchos instantes como hija tuve la posibilidad de mirar estas situaciones que condicionaban la vida de mi padre y a nosotros como familia, como “maldiciones o karmas inexplicables” o como “fuentes de aprendizaje”. Hoy con una mirada en perspectiva a todo lo vivido y experimentado en esta historia, puedo decir y sentir que todo ha sido un gran proceso de transformación, resiliencia, aceptación y aprendizaje, el cuál agradezco profundamente. A través de este camino he aprendido a amar, a perdonar y a aceptar. Amar porque he vivido un camino de ...
Sin emoción no hay aprendizaje
Edición 16, Experiencias

Sin emoción no hay aprendizaje

Me puse a recordar cuáles fueron las clases más importantes que tuve en el colegio, del cual he salido hace ya más de veinte años, y estos fueron los recuerdos que vinieron a mi memoria. - La clase de Ciencias Naturales con la miss María Elena donde entre todos preparamos ensalada de frutas. - Las clases de computación donde teníamos que configurar comandos para hacer avanzar a la tortuguita de Lego. - Hubo una clase de arte donde nos hicieron dibujar y crear a un super héroe con la técnica que quisiéramos.¿Por qué recuerdo las tres? Creo que fue porque estuve muy feliz, porque disfruté de los momentos y estas experiencias quedaron grabadas en mi memoria en un lugar muy especial. Estos recuerdos fueron el punto de partida el primer día que me tocó dictar una clase y luego fueron norte y br...
La primera alegría
Edición 16, Experiencias

La primera alegría

Tengo 7 años. Mamá y yo salimos a visitar la biblioteca móvil de Colsubsidio¹, cuya próxima parada será el parqueadero de mi barrio. Es un camión alargado lleno de libros, al que mis ojos de niña ven como dibujo animado en forma de caja rodando por Bogotá. Al camión azul, subimos juntas tomadas de la mano por unas escaleritas de hierro. Adentro, está inmerso de pilas de libros organizadas con cuidado para hacer lucir las portadas de los cuentos infantiles. 1 Corporación sin ánimo de lucro colombiana encargada de promover en las familias programas culturales y sociales Me gusta que mamá no me dice cómo tengo que vivir esta experiencia nueva con los libros. Me alivia advertir en ella ese placer que le da a una mujer romper con las rutinas de la casa. Tal vez por eso la siento tan deseante d...