Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Poesía

LA POESÍA COMO PSICÓLOGO
Edición 22, Poesía

LA POESÍA COMO PSICÓLOGO

La poesía, como arte y literatura, tiene la capacidad de influir en la mente y el espíritu tanto de quienes escriben como de quienes leen. Muchos críticos y escritores consideran a la poesía como un psicólogo en sí misma. No tengo experiencia como psicólogo, algo como paciente y ocasionalmente como escritor de poesía, sin embargo, me atrevo a afirmar que esta idea tiene mucho de verdad.   Al igual que se acude a un psicólogo en busca de una perspectiva objetiva y diferente a la propia, la poesía puede cumplir ese rol. Al escribir poesía, a menudo revelamos aspectos de nosotros mismos que no éramos conscientes o describimos nuestra propia realidad de forma distinta a como lo hacemos en la vida cotidiana. De la misma manera, los lectores de poesía pueden sentirse identificados con un poema y...
Boca
Edición 18, Poesía

Boca

Microfloramundo subterráneo de aguas profundas.Aljibe,mundo de hongosy raicillasque desconocemos:“¿Cuándo empecé a callar?¿Por qué mis cantas y aullidos?” De la boca vemos su tallorobusto y erecto,escuchamos la iridiscencia de sus flores(sonido, letra, sonido),que puede mentiry asesinaro hacer de lo exiguo revelación del infinito. La bocasustrato, silencio,y tierra mojada, primero:“¿qué siembro?, ¿qué cuido?”.La boca,un pliegue de carneentre lo hablado y lo no dicho.