Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Edición 21

nota del editor Edición 21
Edición 21, Nota del editor

nota del editor Edición 21

Educar en armonía con el entorno es fundamental para forjar generaciones conscientes y responsables.  Apoyar una educación que aprecie la naturaleza y fomente la sostenibilidad puede ser el punto de partida para un futuro más ecológico y equilibrado. La integración de prácticas ecológicas en el plan de estudios, como el reciclaje, la preservación del agua y la implementación de huertos comunitarios, permite a los alumnos respetar el medio ambiente desde pequeños.  Promover la conciencia social y ambiental resulta crucial para edificar un futuro más equitativo y sostenible. Cada gesto, desde la separación de residuos hasta el respaldo a políticas eco amigables, contribuye a un cambio significativo que repercute en beneficio de todos.  La capacidad de discernir sobre los conocimientos releva...
EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 
Aprendizaje, Edición 21

EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 

La educación basada en la naturaleza es una metodología que integra el entorno natural en el proceso de aprendizaje, promoviendo una conexión profunda con el medio ambiente y fomentando una conciencia social y ecológica. Esta forma de educación no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también desarrolla habilidades críticas y valores fundamentales para la vida. La Conexión con la Naturaleza Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para el desarrollo de los estudiantes. Estudios han demostrado que el tiempo al aire libre mejora la concentración, reduce el estrés y aumenta el bienestar general. Además, fomenta la curiosidad y el deseo de explorar, elementos esenciales para un aprendizaje significativo. La Conciencia Social a través de la Naturaleza La educa...
Chat GPT: la relación entre humano y herramienta.
Cultura, Edición 21

Chat GPT: la relación entre humano y herramienta.

Los tiempos han cambiado, así como el pequeño copo de nieve, la leve vibración, o el pisón accidental desatan una avalancha, el avance tecnológico sigue impasible. Guiado por la aparentemente inviolable, la llamada “Ley de Moore”, nos lleva a extremos que bien podrían ser magia.      Los humanos somos animales que se caracterizan en parte por el uso de herramientas. A lo largo de nuestra historia conocida, hemos creado y empleado herramientas que nos hacen la vida más fácil, más conveniente. Cada aspecto que se pueda facilitar, lo hacemos. ¿Con qué propósito? Sencillo: ahorrar energía. Desde el fuego para ayudarnos a digerir, pasando por las ruedas y los animales que nos ayudan a desplazarnos y llevar nuestra comida, sistemas de irrigación para darnos más vida, hasta hoy, donde la comunica...
Navegando Juntos: Amor, Educación y Legado.
Conocimundo, Edición 21

Navegando Juntos: Amor, Educación y Legado.

En el corazón de una familia católica nace Mabel Sánchez Sánchez, en 1967. Hija de Dora y Luis Martín Sánchez, y hermana de Andrés y Catalina, Mabel creció en un hogar lleno de amor y aprendizaje. Desde su infancia en el colegio Canapro, se destacó por su brillantez académica y su talento en el voleibol, llegando a ser parte de la Liga Juvenil de Bogotá.  Su padre Luis Martín, desde chiquita, la ponía a leer, historia, filosofía, a estudiar mucho. Tomó la decisión de entrar a la Universidad Nacional a estudiar química farmacéutica, la misma profesión de su padre.  A la vez hace ingeniería de alimentos en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.  Al terminar las dos carreras, entra de nuevo a la Universidad Nacional a estudiar psicología y ésta ejerció casi toda la vida. Aunque al inicio de su vi...
Planta semillas, si quieres
Clonlara, Edición 21

Planta semillas, si quieres

Lo primero limpia tu mente de cualquier idea preconcebida. Quizá estás cansado/a de escuchar sobre la agenda 2030, del cambio climático y de lo mal que va el planeta. Sin embargo, si te pregunto si deseas que tus hijos o estudiantes sean ciudadanos responsables, críticos y compasivos, la respuesta muy probablemente sea que sí. Quédate con eso.  Quédate con:  Construir ciudadanos responsables: Involucrar a los niños y adolescentes en estas actividades fomenta su sentido de la responsabilidad. Aprenden que sus acciones pueden tener un impacto positivo en el mundo que les rodea, lo que los anima a convertirse en ciudadanos proactivos y solidarios. Mejorar el pensamiento crítico: Las actividades centradas en cuestiones medioambientales y sociales fomentan el pensamiento crítico y la capacid...
Educación en la Naturaleza y Cuidado del Medio Ambiente
Edición 21, Educación

Educación en la Naturaleza y Cuidado del Medio Ambiente

Para comenzar, siempre me gusta hacer una breve reseña sobre la temática que se me ha encomendado en relación con mi experiencia personal.  En mi rol de profesora y madre quisiera contarles de qué forma he intentado encauzar el camino, tanto de mis estudiantes como el de mi hijo, en un nivel de conciencia más allá de lo que podemos hacer y ver a diario en nuestro entorno. Por qué hago esta alusión… por qué creo fehacientemente que los ideales y convicciones que podemos gestar en nuestros estudiantes provienen desde nuestra vida misma, que debemos predicar con el ejemplo y acompañarlos en este camino.   Desde pequeña crecí en un entorno natural, en el campo, teniendo siempre contacto con la naturaleza, lo cuál ha sido primordial en el transcurso de mi vida. Recuerdo, cuando tenía pruebas o ...
Dequeísmo I
Edición 21, Notiidioma

Dequeísmo I

“Es el uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra del enunciado. “1. Se incurre en dequeísmo en los siguientes casos: “a) Cuando se antepone la preposición de a una oración subordinada sustantiva de sujeto. El sujeto de una oración nunca va precedido de preposición y, por tanto, son incorrectas oraciones como *Me alegra DE QUE seáis felices (correcto: Me alegra QUE seáis felices); *Es seguro DE QUE nos quiere (correcto: Es seguro QUE nos quiere); *Le preocupa DE QUE aún no hayas llegado (correcto: Le preocupa QUE aún no hayas llegado); *Es posible DE QUE nieve mañana (correcto: Es posible QUE nieve mañana). Algunos de estos verbos, cuando se usan en forma pronominal (alegrarse, preocuparse, etc.), sí exigen un c...
Homenaje póstumo a Mabel Sánchez
Conocimundo, Edición 21

Homenaje póstumo a Mabel Sánchez

Mi nombre es Juan José Casas de Hernández y recuerdo a Mabel como una gran historiadora, defensora, protectora de nuestras raíces hispanas. Mabel siempre nos apoyó y nos contó la verdad que merecemos saber porque los colegios y las instituciones educativas enseñan una versión de la verdad que no es la adecuada.Mabel quiso que todo el mundo supiera la historia verdadera.  Mabel siempre busco hacer programas y cosas innovadoras para nosotros. Por ejemplo, se asoció con una señora llamada Gladys y nos dejó escribir en una revista de divulgación cuentos que nosotros mismos hacíamos. Mabel logró por nosotros los niños cosas que ninguna otra persona: escribir en una revista de divulgación, tener nuestro propio programa radial, enseñarnos la verdadera historia y tener charlas con escritores, hist...
Sonido de libertad
Cine, Edición 21

Sonido de libertad

En las reseñas de Repesando nos gusta hablar de valores familiares, de esas películas en la que los papas y los niños, todos juntos, las ven y luego las comentan. Hemos hablado por ejemplo de “Marcelino pan y vino”. A veces ponemos la lupa en el cine-denuncia, como hoy. Ya lo hicimos el año pasado con “La Vendedora de Rosas”. Y aunque nos centramos en el cine hispanoamericano, también lo hacemos con otros cines: “Que bello es vivir”. Y aunque nos gusta recuperar películas que la mayoría de la gente tiene en el olvido, traemos también películas de rabiosa actualidad, como es en esta ocasión “Sonidos de Libertad”.   Sonido de Libertad tiene como objetivo crear conciencia sobre el tráfico sexual y la esclavitud laboral infantil. Por desgracia, este no es un problema ni de ahora ni solamente d...