Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Edición 17

Nuestro aprendizaje como adultos
Edición 17, Experiencias

Nuestro aprendizaje como adultos

Se vale soñar. Educar y aprender están muy relacionadas, como actividades del ser humano, pero tienen grandes diferencias. Educar se relaciona con la superestructura de la sociedad, del estado, de la civilización o de la etnia en que se desarrolla el ser humano. Un sistema educativo que es un conjunto de instituciones, recursos y procesos destinados a transmitir información y habilidades a los educandos. Su funcionamiento de un proceso de aprendizaje. El proceso de aprendizaje también varía con la cultura, la sociedad y la familia, ante todo depende de cómo lo asuma cada individuo. El proceso de aprendizaje tiene muchas características metodológicas y se adaptan al tema o materia específica que se desea aprender. El aprendizaje permite el desarrollo de habilidades para manejar datos, infor...
nota del editor Edición 17
Edición 17, Nota del editor

nota del editor Edición 17

Aprendizaje y Crecimiento: Rompiendo las Tendencias Negativas En cada situación que vivimos, hay una oportunidad para aprender. Es fundamental que entendamos cómo aprovechar estos conocimientos para mejorar nuestro entorno y crecer en todos los aspectos, evitando las tendencias que pueden afectar nuestro bienestar material, emocional y espiritual. Para aprender nuevas habilidades y destrezas, debemos considerar varios factores. Es importante buscar sistemas, métodos y herramientas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos, sin importar la etapa de la vida en la que nos encontremos. Siempre estamos aprendiendo y podemos aplicar las lecciones que hemos aprendido en el pasado para adquirir nuevos conocimientos y llevar una vida próspera en armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. La ...
La aceptación, la resiliencia y la transformación, claves para la vida en aprendizaje
Edición 17, Experiencias

La aceptación, la resiliencia y la transformación, claves para la vida en aprendizaje

Escribo este artículo, viviendo el duelo por la muerte de mi padre, quién ha sido uno de mis más importantes maestros en la vida. Una enfermedad mental y una sordoceguera parcial fueron condiciones de su vida que de muchas formas impactaron la mía. En muchos instantes como hija tuve la posibilidad de mirar estas situaciones que condicionaban la vida de mi padre y a nosotros como familia, como “maldiciones o karmas inexplicables” o como “fuentes de aprendizaje”. Hoy con una mirada en perspectiva a todo lo vivido y experimentado en esta historia, puedo decir y sentir que todo ha sido un gran proceso de transformación, resiliencia, aceptación y aprendizaje, el cuál agradezco profundamente. A través de este camino he aprendido a amar, a perdonar y a aceptar. Amar porque he vivido un camino de ...
“Caminem Junts” un ejemplo de lucha contra el cáncer en educación primaria
Edición 17, Educación

“Caminem Junts” un ejemplo de lucha contra el cáncer en educación primaria

Vivimos en una sociedad sobreprotectora donde todo lo referente a las enfermedades o a la muerte se quiere ocultar. En muchas ocasiones, tendemos a esconderles a los niños la realidad de la vida o se la explicamos con medias verdades. En el caso que nos ocupa, cuando vemos una persona oncológica, y más aún si es un niño, tendemos a mirar hacia otro lado, cumpliendo con la dicha de “ojos que no ven, corazón que no siente”. Pienso que el alumnado debe saber que no está libre de padecer esta enfermedad o que algún familiar cercano la pueda sufrir. Creo que debe aprender lo antes posible qué es el cáncer, cuáles son sus tipos, sus causas, sus efectos secundarios, su relación con las drogas y, sobre todo, qué pueden hacer para prevenirlo. Este es el sentido de Caminem Junts. Un trabajo real que...
El cambio climático y los riesgos para el bienestar humano y el futuro de nuestras comunidades
Ambiente, Edición 17

El cambio climático y los riesgos para el bienestar humano y el futuro de nuestras comunidades

Las condiciones de bienestar y de calidad de vida de los seres humanos depende necesariamente de los sistemas naturales de la Tierra. No obstante, los avances económicos, tecnológicos y sociales han conducido también a una reducción de la capacidad de la Tierra para sustentar el bienestar humano actual y futuro. La prosperidad humana depende del uso racional del espacio finito y los recursos restantes del planeta, así como de la protección y el restablecimiento de sus procesos que sustentan de la vida y de la capacidad de absorber los desechos. Los cambios ambientales, acentuados por efectos del cambio climático, están menguando los logros que en materia de desarrollo se han conseguido, ya que conllevan elevados costos económicos y millones de muertes prematuras al año acentuados en los úl...
El chisme
Edición 17, Notiidioma

El chisme

“Solo contesto si hay chisme, nací para el chisme, cuéntamelo todo, les tengo información valiosísima... son algunas de las frases que nos remontan a ese término. Quizás no conocemos su significado etimológico, pero sí sabemos su magnitud y lo que implica hacer un chisme. Según Fernando Guzmán Aguilar, quien es editor y reportero de la Gaceta UNAM, ‘el chisme ha existido desde que el ser humano vive en sociedad como animal político.Desde ese entonces la vida humana ha transcurrido entre chismes’. “En términos generales podemos definirlos como rumores en los cuales se habla de una persona que está ausente en el momento que se da la información. En ese sentido, el objetivo del chisme es difamar o hablar mal de la persona aludida […]“Desde la práctica, los chismes surgieron como comentarios q...
El Mundo del Aprendizaje en la Era digital
Aprendizaje, Edición 17

El Mundo del Aprendizaje en la Era digital

En la emocionante industria 4.0, el aprendizaje es un proceso continuo, de cambios, desafíos, descubrimientos, entre otros. Es una experiencia que logra trascender las barreras generacionales y propicia acciones que invitan a la actualización y adquisición de nuevos conocimientos. ¿Te has preguntado cómo las tecnologías digitales están redefiniendo el aprendizaje, en especial al momento de gestionar proyectos y emprendimientos? En el presente artículo, exploraremos cómo las tecnologías 4.0 están impulsando la adquisición de conocimientos en cualquier etapa de la vida y cómo cualquier emprendedor puede abrazar y adoptar esta transformación. Por tal razón en el presente escrito se resaltan 3 ejes principales, la revolución y transformación digital, los recursos y herramientas, finalmente las...
El Padrecito
Cine, Edición 17

El Padrecito

En este repaso del cine clásico (y mirando especialmente al cine hispanoamericano), que en Repensando estamos haciendo, no puede faltar un actor clave en nuestra filmografía: Mario Moreno Reyes. Mientras que lo habitual es que el productor tenga una idea, el guionista la escriba y el director encuentre los actores; con Mario, el productor lo hacía al revés. Le decía al guionista: -Ahí tiene usted a Cantinflas, escríbale un guión para una película.Sí señor, hoy hablamos de una de las figuras más importantes del cine en español y, hemos elegido una de sus películas más conocidas: El Padrecito. Cuando un servidor la vio allá por la década de los años setenta, en un cine de verano de mi Sevilla del alma, concretamente en uno que se llamaba Cine San José, ir a ver a Cantinflas ¡era un acontecim...