Thursday, October 9Revista digital ISSN 2744-8754

Cooperación

Cruzando el puente de la sanación: integrar el trauma emocional, trascender el pasado y construir la vida que deseamos
Cooperación, Edición 27, Ultimos

Cruzando el puente de la sanación: integrar el trauma emocional, trascender el pasado y construir la vida que deseamos

Han pasado ya más de 15 años desde que tomé la decisión de emprender un camino de autoconocimiento y sanación emocional. Fue una elección nacida de una apertura de consciencia y de un anhelo profundo del alma por comprender qué sucedía dentro de mí y en mi historia. Ese impulso me llevó a reencontrarme con mi pasado, a conectar plenamente con mi presente y a comenzar a crear una nueva vida. Han sido años de transitar un camino interior lleno de reflexión y aprendizajes, en el que cada dificultad superada se ha convertido en sabiduría. Hoy sé que esa sabiduría me conecta con la vida y me recuerda que el momento presente es el único espacio posible para tomar fuerza, crear y generar transformación.Hoy quiero compartir contigo mi voz para contarte cómo reconocer las heridas de mi alma y los t...
Educación rural como diseño periférico: estrategias para la inclusión y la diversidad
Cooperación, Edición 26

Educación rural como diseño periférico: estrategias para la inclusión y la diversidad

"La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo."— Paulo Freire   Hola, amigos lectores. Hoy quiero invitarlos a mirar la educación rural de una manera distinta: no como un espacio de carencias, sino como un verdadero laboratorio de innovación, diversidad y sostenibilidad social.   Cuando pensamos en las escuelas rurales, muchas veces imaginamos lugares aislados y carentes de recursos. Sin embargo, en esas "periferias" surgen estrategias pedagógicas que responden con creatividad a los desafíos de la geografía, la diversidad cultural y la desigualdad histórica. Desde mi experiencia como educador e investigador, he podido ver cómo la ruralidad no es un atraso, sino una posibilidad inmensa de transformación social.   Modelos como las "Escuelas Rurales Interc...
La tercera edad y su legado a las nuevas generaciones
Cooperación, Edición 23

La tercera edad y su legado a las nuevas generaciones

Empezaré por definir qué es o qué significa TERCERA EDAD: período de la vida de las personas en las sociedades avanzadas, caracterizado por la jubilación o cesación de las actividades laborales, dándose a partir de los 65 años. Ahora vamos a comentar la palabra LEGADO: significa aquello que les hemos dejado o transmitido a nuestros sucesores (a nivel global). Quiero partir de la base de la trayectoria que hemos recorrido (nosotros, los de la 3ª EDAD) hasta el momento actual, en este año 2024. No ha sido un camino de rosas, ya que nuestros padres, en aquella época de los años 1955 a 1960, teníamos un país anclado en el tiempo y con muchas carencias de todo tipo, y ellos trabajaron mucho y muy duro para darnos: EDUCACIÓN, HOGAR, ENSEÑANZA ESCOLAR, ALIMENTACIÓN, ROPAS, etc.  Cuando pasaron al...
La importancia del deporte y las artes marciales
Cooperación, Edición 22

La importancia del deporte y las artes marciales

en la formación física, intelectual y moral de los jóvenes, incluyendo a los discapacitados intelectuales. La juventud es una etapa de descubrimiento, crecimiento y construcción de la identidad. El deporte, en sus múltiples formas, es un pilar importante en la educación de los jóvenes, no solo por sus beneficios físicos, sino también por su efecto en el desarrollo emocional e intelectual. Entre las actividades deportivas, las artes marciales ocupan un lugar importante por su enfoque integral, más allá del entrenamiento físico, abarcando la formación moral, el respeto por los demás y la superación personal. Cuando hablamos de los beneficios del deporte y las artes marciales en la juventud, no podemos dejar de lado a los jóvenes con discapacidades intelectuales, quienes encuentran en est...