Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Cine

La vendedora de rosas
Cine, Edición 16

La vendedora de rosas

En esta ocasión nos hemos ido a un clásico del del cine colombiano: “La vendedora de rosas”. Difícil reseña a la hora de buscar un enfoque educativo para la película elegida. Eso sí, nos surgen muchas preguntas, la primera es: ¿Viendo lo feo del mundo se puede uno, auto educar? Partíamos de la idea de buscar una película colombiana que tratara sobre la niñez; ¿una película de niños es siempre de niños? Nos encontramos con un drama infantil de miseria y drogas en un lugar (dónde la película refleja) que la vida humana no tiene valor, Miramar en Medellín. Otra pregunta: ¿En una película, en una novela, en una obra teatral en que no hay Bien ni Justicia, existe la Belleza? Para un europeo encontrar un hacinamiento humano como es Miramar, sino lo ve en películas como esta, no lo cree; claro qu...
Valentina. Crónicas del Alba I
Cine, Edición 15

Valentina. Crónicas del Alba I

Pero bueno, ¡Quien no recuerda la primera vez que se enamora! Con el trasfondo de una época negra de la humanidad con grandes guerras (1935-1945). Un hombre, José Garcés, recuerda su primer amor allá en la España de 1911, es la historia de amor de unos novios de solo once años. Recuerda José (Jorge Sanz) que de niño siempre andaba inventando aventuras en la que trataba de poner en-cima de la mesa su varonilidad para que Valentina (Paloma Gómez) lo admirara. En una de las escenas más divertidas de la película (no existía el WhatsApp), nos encontramos a José en un tejado dibujando con su cuerpo, letras morse, para que Valentina que lo observaba desde su casa, supiera lo que la quería; mientras, el padre de José lo espiaba y llamaba a su esposa y a la criada para decirles que José estaba loco...