Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Aprendizaje

Educar para la Sostenibilidad: Un Enfoque Transdisciplinar y Multidimensional para el Futuro de Nuestros Hijos
Aprendizaje, Edición 26, Ultimos

Educar para la Sostenibilidad: Un Enfoque Transdisciplinar y Multidimensional para el Futuro de Nuestros Hijos

En un mundo donde los desafíos sociales, ambientales y tecnológicos son cada vez más complejos, la educación de nuestros hijos debe ir más allá de memorizar contenidos o aprobar exámenes. Como padres, queremos que nuestros hijos no solo aprendan, sino que comprendan, cuestionen, relacionen y actúen con responsabilidad frente a la realidad. Por eso, hoy se propone un cambio profundo: una educación transdisciplinar y multidimensional que forme ciudadanos comprometidos con un mundo más sostenible.    ¿Por qué necesitamos un cambio en la educación?  El reconocido neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás ha sido enfático al señalar que la educación actual no es óptima en ninguna parte del mundo, porque se enseña sin contexto. Es decir, los niños y jóvenes aprenden contenidos desconectados de s...
APRENDER DE MANERA DIFERENTE. Educación disruptiva y nuevas metodologías
Aprendizaje, Edición 25

APRENDER DE MANERA DIFERENTE. Educación disruptiva y nuevas metodologías

El mundo cambia rápidamente, y con él, las necesidades educativas de niños y jóvenes. La educación tradicional basada en la memorización y la enseñanza unidireccional ha quedado obsoleta frente a los desafíos actuales. Hoy, tanto padres como educadores buscan metodologías más efectivas y flexibles que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía. En este contexto, la educación disruptiva ha ganado relevancia, promoviendo estrategias innovadoras que transforman la forma en que los niños aprenden. La pedagogía Montessori, pionera en el aprendizaje autónomo, sigue siendo un pilar fundamental en esta evolución, junto con otros métodos actuales que se adaptan a las necesidades de cada estudiante.  Pedagogía Montessori: Aprendizaje Basado en la AutonomíaDesarrollado por María M...
Arte y Educación
Aprendizaje, Edición 24

Arte y Educación

La primera palabra que surge en mi mente de la combinación de estas dos que componen el título, es, transversalidad.  El Arte como un puente entre el individuo y el mundo que nos rodea, un puente que puede ser usado para comunicar ideas, sentimientos y emociones; que puede ser usado para profundizar en el estudio de la ciencia y de otras tantas materias de conceptos tan abstractos para la mente humana, que sin la ayuda de lo visual o artístico es más difícil de abordar o comprender.  La Educación por otro lado, es ese proceso a través del cual vamos adquiriendo conocimientos y habilidades, que ocurre de manera dirigida o indirecta a través de nuestra interacción con la familia, la escuela, los amigos, los medios de comunicación, y la sociedad en general.  Ahora bien, uno como individuo, de...
Sabiduría que trasciende: cómo los mayores enriquecen la educación 
Aprendizaje, Edición 23

Sabiduría que trasciende: cómo los mayores enriquecen la educación 

La tercera edad es una etapa de la vida cargada de sabiduría, experiencias y enseñanzas acumuladas a lo largo de los años. En muchas culturas, los mayores son vistos como guardianes de valores y tradiciones que enriquecen la vida de las generaciones más jóvenes. Sin embargo, en una sociedad que tiende a priorizar la juventud y la innovación, es fundamental reflexionar sobre cómo la tercera edad sigue siendo un pilar esencial en la construcción de una comunidad sólida y con raíces profundas.    Los mayores no solo transmiten conocimiento, sino que también modelan virtudes como la paciencia, la empatía y la resiliencia. Este legado emocional y cultural forma parte de una cadena inquebrantable que conecta a las generaciones, ayudando a los jóvenes a comprender que el pasado, el presente y el ...
EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 
Aprendizaje, Edición 21

EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 

La educación basada en la naturaleza es una metodología que integra el entorno natural en el proceso de aprendizaje, promoviendo una conexión profunda con el medio ambiente y fomentando una conciencia social y ecológica. Esta forma de educación no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también desarrolla habilidades críticas y valores fundamentales para la vida. La Conexión con la Naturaleza Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para el desarrollo de los estudiantes. Estudios han demostrado que el tiempo al aire libre mejora la concentración, reduce el estrés y aumenta el bienestar general. Además, fomenta la curiosidad y el deseo de explorar, elementos esenciales para un aprendizaje significativo. La Conciencia Social a través de la Naturaleza La educa...
Evolución de las formas de educación
Aprendizaje, Edición 20

Evolución de las formas de educación

La forma de la educación y por ende el concepto mismo de educación se fue transformando a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad. La industrialización y la revolución tecnológica han tenido un impacto significativo en la forma en la que se concibe y se lleva a cabo la educación. Hoy en día, la educación no se limita a la transmisión de conocimientos teóricos, sino que se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y en la preparación de los individuos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más competitivo y tecnológico.   Nace la educación con el nacimiento del ser humano, sea cual haya sido, sea donde haya sido. La gran diferencia grande entre otros vivos en este planeta y los seres humanos está en esa gran capacidad de transmisión ...
10 tácticas para alcanzar metas mientras te autocuidas
Aprendizaje, Edición 19

10 tácticas para alcanzar metas mientras te autocuidas

Vengo de una crianza basada en lo intelectual, lo cual sirve enormemente para alcanzar metas. Sin embargo, en varios tramos del camino me faltó tratarme mejor y valorar mi proceso. Las veces que me sentí abrumada no supe qué hacer, desistí y eché por la borda todo mi esfuerzo.Esto me hizo pensar en la necesidad de autocuidarnos y en maneras para hacerlo mientras vamos por una meta. Para lograr el balance sirve imaginar que dentro de ti cuentas con dos grandes aliados:➢ Un entrenador físico, esa parte tuya que te empuja a ser disciplinado y determinado y➢ Un amigo amoroso, esa otra parte que te cuida las veces que dudas del valor de tu proceso. El truco es recordar que la mente hace parte de un equipo y que no puede ni debe trabajar sola. ¿Qué te diría tu entrenador físico para lograr una m...
El Mundo del Aprendizaje en la Era digital
Aprendizaje, Edición 17

El Mundo del Aprendizaje en la Era digital

En la emocionante industria 4.0, el aprendizaje es un proceso continuo, de cambios, desafíos, descubrimientos, entre otros. Es una experiencia que logra trascender las barreras generacionales y propicia acciones que invitan a la actualización y adquisición de nuevos conocimientos. ¿Te has preguntado cómo las tecnologías digitales están redefiniendo el aprendizaje, en especial al momento de gestionar proyectos y emprendimientos? En el presente artículo, exploraremos cómo las tecnologías 4.0 están impulsando la adquisición de conocimientos en cualquier etapa de la vida y cómo cualquier emprendedor puede abrazar y adoptar esta transformación. Por tal razón en el presente escrito se resaltan 3 ejes principales, la revolución y transformación digital, los recursos y herramientas, finalmente las...