Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Wilma Liliana Curriñir Fuenzalida

Educadora Diferencial Especialista Trastornos Específicos de Aprendizaje-Trastornos Específicos del Lenguaje Oral. Mg. Currículum y Evaluación Educativa. Universidad de La Serena. Chile Maestra Pedagogía Waldorf
Inclusión de Valores y Actitudes Sostenibles en Educación
Edición 26, Educación, Ultimos

Inclusión de Valores y Actitudes Sostenibles en Educación

Siempre ha sido un tema importante y un punto de debate el aspecto valórico cuando pensamos en contextos educativos. Pero ¿por qué? Bueno, el concepto “educación” y el concepto “valores” siempre irán de la mano. Cuando trabajamos en contextos educativos es primordial el traspaso de valores en nuestros niños, también lo hacemos o por los menos “debiésemos” hacerlo desde casa. Se supone que valores como la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad, por decir algunos, que se nos debiese enseñar en casa, y con los que vamos avanzando a medida que crecemos, siempre debieran estar presentes en el desarrollo de un ser humano, sin embargo hay hogares donde no se enseñan los valores de forma consciente e intencionada, entonces…¿qué pasa con estos estudiantes, con los que nos encontramos en nu...
El legado de nuestros ancestros
Edición 23, Educación

El legado de nuestros ancestros

Como siempre para mí es un placer escribir para vuestra revista. Esta vez haré una breve reseña sobre la importancia de rescatar las costumbres y tradiciones que nos han heredado nuestros antepasados.   Desde mi punto de vista como docente y como madre creo que es vital honrar el legado que nos dejaron nuestros ancestros, ya que gracias a ello es cómo forjaremos nuestra vida y nuestro futuro acordes con las raíces que plantaron. Tal vez ellos no tuvieron una tarea intencionada de lo que estaban haciendo, o tal vez sí, sea como fuese, el legado que nos dejan nuestros antepasados siempre será imborrable a la memoria de sus hijos.  Gran parte de lo que somos se lo debemos a nuestro linaje familiar, nuestro color de piel, nuestros ojos e incluso nuestros sentimientos los hemos heredado de gene...
Educación en la Naturaleza y Cuidado del Medio Ambiente
Edición 21, Educación

Educación en la Naturaleza y Cuidado del Medio Ambiente

Para comenzar, siempre me gusta hacer una breve reseña sobre la temática que se me ha encomendado en relación con mi experiencia personal.  En mi rol de profesora y madre quisiera contarles de qué forma he intentado encauzar el camino, tanto de mis estudiantes como el de mi hijo, en un nivel de conciencia más allá de lo que podemos hacer y ver a diario en nuestro entorno. Por qué hago esta alusión… por qué creo fehacientemente que los ideales y convicciones que podemos gestar en nuestros estudiantes provienen desde nuestra vida misma, que debemos predicar con el ejemplo y acompañarlos en este camino.   Desde pequeña crecí en un entorno natural, en el campo, teniendo siempre contacto con la naturaleza, lo cuál ha sido primordial en el transcurso de mi vida. Recuerdo, cuando tenía pruebas o ...
Aprender con alegría
Edición 16, Educación

Aprender con alegría

Para empezar, quisiera que nos hiciéramos la siguiente pregunta: ¿Qué tan felices se han sentido al aprender algo nuevo? ¿Recuerdan, por ejemplo, el día que aprendieron a andar en bicicleta, o el día en que aprendimos a conducir un automóvil? Ese día fue maravilloso e inolvidable, no es verdad. Pues, con todos los aprendizajes, cuando son adquiridos de buena forma, sentimos una alegría inexplicable y un deseo enorme de gritarle al mundo lo que acabamos de lograr. Al principio, cuando comienza el proceso de aprendizaje de una materia, de un arte, de una canción, de una destreza, de lo que sea, que se ha puesto en nuestro camino, parece ser una ardua tarea, vemos el camino pedregoso y la meta difícil de alcanzar; pero cuándo este proceso va acompañado de alegría y emociones positivas se vuel...