Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Reiner Yesid López Charris

Nacido en Maicao, La Guajira, (Colombia) es docente de Educación Física, Recreación y Deportes, egresado de la universidad de pamplona. Especialista en Pedagogía y Docencia, investigador y líder de proyectos educativos rurales inclusivos. Es participante del proyecto Vida Laboral en el Autismo como miembro del semillero de proyección social AIDUA de la Universidad de La Sabana. Actualmente impulsa iniciativas de transformación social desde la educación en comunidades rurales del Caribe colombiano. Su trabajo integra cultura, sostenibilidad y justicia social como pilares para repensar la escuela en contextos periféricos. Además, es vocal para la organización internacional DISFAM y familia.
Educación rural como diseño periférico: estrategias para la inclusión y la diversidad
Cooperación, Edición 26, Ultimos

Educación rural como diseño periférico: estrategias para la inclusión y la diversidad

"La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo."— Paulo Freire   Hola, amigos lectores. Hoy quiero invitarlos a mirar la educación rural de una manera distinta: no como un espacio de carencias, sino como un verdadero laboratorio de innovación, diversidad y sostenibilidad social.   Cuando pensamos en las escuelas rurales, muchas veces imaginamos lugares aislados y carentes de recursos. Sin embargo, en esas "periferias" surgen estrategias pedagógicas que responden con creatividad a los desafíos de la geografía, la diversidad cultural y la desigualdad histórica. Desde mi experiencia como educador e investigador, he podido ver cómo la ruralidad no es un atraso, sino una posibilidad inmensa de transformación social.   Modelos como las "Escuelas Rurales Interc...