Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Nancy Rojas Gongora

Soy Mamá, educadora en casa Arquitecta Interiorista de profesión apasionada por la Educación Montessori certificada por la AMI como Asistente Montessori de niños de 3 a 12 años. Coaching Educativo, Neuro pedagogía y Gestión de Talento @am.montessori
APRENDER DE MANERA DIFERENTE. Educación disruptiva y nuevas metodologías
Aprendizaje, Edición 25

APRENDER DE MANERA DIFERENTE. Educación disruptiva y nuevas metodologías

El mundo cambia rápidamente, y con él, las necesidades educativas de niños y jóvenes. La educación tradicional basada en la memorización y la enseñanza unidireccional ha quedado obsoleta frente a los desafíos actuales. Hoy, tanto padres como educadores buscan metodologías más efectivas y flexibles que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía. En este contexto, la educación disruptiva ha ganado relevancia, promoviendo estrategias innovadoras que transforman la forma en que los niños aprenden. La pedagogía Montessori, pionera en el aprendizaje autónomo, sigue siendo un pilar fundamental en esta evolución, junto con otros métodos actuales que se adaptan a las necesidades de cada estudiante.  Pedagogía Montessori: Aprendizaje Basado en la AutonomíaDesarrollado por María M...
Sabiduría que trasciende: cómo los mayores enriquecen la educación 
Aprendizaje, Edición 23

Sabiduría que trasciende: cómo los mayores enriquecen la educación 

La tercera edad es una etapa de la vida cargada de sabiduría, experiencias y enseñanzas acumuladas a lo largo de los años. En muchas culturas, los mayores son vistos como guardianes de valores y tradiciones que enriquecen la vida de las generaciones más jóvenes. Sin embargo, en una sociedad que tiende a priorizar la juventud y la innovación, es fundamental reflexionar sobre cómo la tercera edad sigue siendo un pilar esencial en la construcción de una comunidad sólida y con raíces profundas.    Los mayores no solo transmiten conocimiento, sino que también modelan virtudes como la paciencia, la empatía y la resiliencia. Este legado emocional y cultural forma parte de una cadena inquebrantable que conecta a las generaciones, ayudando a los jóvenes a comprender que el pasado, el presente y el ...
EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 
Aprendizaje, Edición 21

EDUCACIÓN BASADA EN LA NATURALEZA:  fomentando la conciencia social y ambiental 

La educación basada en la naturaleza es una metodología que integra el entorno natural en el proceso de aprendizaje, promoviendo una conexión profunda con el medio ambiente y fomentando una conciencia social y ecológica. Esta forma de educación no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también desarrolla habilidades críticas y valores fundamentales para la vida. La Conexión con la Naturaleza Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para el desarrollo de los estudiantes. Estudios han demostrado que el tiempo al aire libre mejora la concentración, reduce el estrés y aumenta el bienestar general. Además, fomenta la curiosidad y el deseo de explorar, elementos esenciales para un aprendizaje significativo. La Conciencia Social a través de la Naturaleza La educa...
Educación en casa
Edición 18, Experiencias

Educación en casa

Libertad para cultivar y seguir los sueños de nuestros hijos La familia, ese núcleo vital en la vida de cada individuo, es una pieza fundamental en la educación. Cuando educamos en casa, su papel es aún más significativo, ya que se convierte en el pilar principal del aprendizaje y el desarrollo de los niños. En este contexto, Los padres no solo cumplen un rol educativo, sino que también desempeñan un papel determinante en la realización de los sueños de sus hijos. Son los sueños los que inspiran a los niños a buscar respuestas, a preguntarse el porqué de las cosas, a explorar y descubrir más allá de lo que se les presenta. En el contexto del homeschooling, donde el entorno educativo se adapta a las necesidades individuales del estudiante, estos sueños se convierten en el epicentro de ...