Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Luz Angela Moreno Flórez

Docente en idiomas, gestora de comunidades de aprendizaje y asesora homeschool. Su pasión es la lectura y compartir su conocimiento y experiencia como madre homeschool con los demás.
¿Educación creativa? ¿El arte en la educación? 
Edición 24, Educación

¿Educación creativa? ¿El arte en la educación? 

La creatividad es un don del que todos disfrutamos y disponemos desde que nacemos. Es esa perspectiva propia: esa intuición primaria y genuina, libre del adoctrinamiento social, que guía al niño durante los primeros años de su vida y que surge de la confianza natural con que el niño nace y con la que se acerca al mundo con curiosidad y en pleno asombro descubriéndolo y explorándolo para poder conquistar la verdad a través de sus propias vivencias y experiencias.La creatividad es esa conexión directa y espontánea con la sabiduría divina que viene del interior de cada uno de nosotros y que fluye libremente por nuestras mentes a través de esa mirada única y especial con que cada uno enfrenta y afronta el mundo “cotidianamente”.La creatividad nos permite plasmar de diversas formas lo que vivim...
Hablando de educación
Edición 22, Educación

Hablando de educación

Me han invitado a hablar sobre la educación en un enfoque más amplio. Y para dar respuesta a esta cuestión llegaron a mí las siguientes preguntas fundamentales: ¿Qué es la educación? ¿En qué consiste educar? ¿Es importante ‘educar’? ¿Cómo estamos educando hoy? ¿En quién recae la ‘responsabilidad’ de educar? ¿cómo y por qué? En ese orden de ideas, les comparto a continuación mis reflexiones personales respecto a este tema.Educar como:Establecer unos parámetros de vida válidos, seguros y confiables sobre los cuales edificar una vida grata, sana, productiva y satisfactoria: (Valores).Implementar unos hábitos positivos de vida con los cuales garantizar y mantener la salud, la paz, la motivación y la realización personal y la convivencia armónica a nivel social: (Patrones de conducta).Adquirir ...
Sobre el soñar y el sueño
Edición 18, Educación

Sobre el soñar y el sueño

menos soñar y más sueño ¿Sueñas? ¿Qué sueñas? ¿Cuándo sueñas? ¿Cómo sueñas? Todas estas son preguntas fundamentales en la época actual y se han convertido en parte vital del proyecto de vida de todas las personas. Soñar es una palabra con muchas connotaciones. En el sentido figurativo significa: “fantasear, imaginar como verdaderas o reales cosas que no lo son” ó “desear mucho aquello que se expresa”. En la cultura popular subjetiva soñar se refiere a crear una “realidad” ideal e imaginaria en la cual se obtiene todo aquello que se desea para alcanzar la felicidad y la plenitud. Hay muchos dichos que usan esta palabra: “sueña en grande”, “haz que tus sueños se hagan realidad”, “soñar no cuesta nada”, “soñar es de tontos” hasta el “ni lo sueñes” para aquello que parece imposible de log...
Otra visión de Aprender y/o Educar en libertad
Edición 15, Familia

Otra visión de Aprender y/o Educar en libertad

Como adultos, hijos de familias disfuncionales que intentando “salir adelante” se embarcaron en la propuesta social de la educación formal para los niños que recién se implantaba en nuestra sociedad proletaria; y padres de familia mayores de 50 años; llevamos en nuestro ADN toda esta formación e información político-religiosa de obediencia y sumisión al establecimiento de unas regulaciones que nos rigen y controlan el comportamiento adecuado de todos para la convivencia pacífica y armónica. Ya profesionales con una familia por la que responder y abocados a “educar” a nuestros hijos, muchos de nosotros, decidimos tomar un rumbo diferente con el fin de poder “estar y ser parte” activa y vital de los aprendizajes que tuvieran nuestros hijos al enfrentarse al descubrimiento de este mundo marav...