Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Laura y Carlos

Laura Marcela Cabeza Cifuentes Promotora de lectura /Poeta y Escritora, Antropóloga Magíster en Literatura, Estudios de Especialización en Psicología Transpersonal Carlos Andrés Henao Bejarano Asesor Educación en casa, Sociólogo, Magíster en Educación Estudios Formador Respiración Holotrópica
Desatar nudos
Edición 23, Experiencias

Desatar nudos

Cuando quedamos embarazados por primera vez pensé en mi madre, luego en mi abuela ¿Qué habían sentido ellas? ¿Qué habría de sentir yo a partir de ese momento? ¿Cuánto de aquellas maternidades habría yo de heredar en la mía? ¿Cuánto de lo consciente? ¿Cuánto de lo inconsciente?   Sentía una inmensa alegría inocente e infantil, como quien juega a la casita deseaba con todas las fuerzas de mi alma ser una madre, tener una familia, un hogar. Ser una “buena madre” y construir un hermoso hogar. Segura de que tenía a mi lado al mejor compañero posible para tal empresa me sentía radiante la mayor parte del tiempo.   Ahora que hemos pasado por este maravilloso ritual de convertirnos en padres varias veces, cinco para ser exactos, sabemos que no es posible hacerle saber a otro lo que esto significa....
Aprender más que enseñar
Edición 19, Experiencias

Aprender más que enseñar

Uno de los grandes desafíos de la educación en casa, una de las preguntas reiteradas que sin duda nos hacemos las personas que hemos decidido educar en casa es ¿qué enseñar? También es una de las preguntas que con frecuencia nos hacen las personas ¿Qué es lo que enseñamos cuando tomamos la decisión como familia de educar en casa? Aquí es bueno reiterar la idea de que “hay tantas formas de educar en casa como personas educando en casa”. Es por esto probable que al hablar de educación en casa no haya reglas generales, sin embargo, puede ser que haya experiencias con encuentros.   Casi cualquier persona que por primera vez llega a la educación en casa se pregunta por un currículum, aun sin saber que ese es el nombre de aquello por lo que está preguntando. Y la pregunta detrás de esa búsqueda ...
¿Así, cómo?
Edición 15, Experiencias

¿Así, cómo?

Una mañana de sábado del año 2011 me senté con mi primera hija, de tres años, para repasar con ella los trazos de las vocales. Impulsada por un deseo surgido, quizá, de la horrible frustración que había sido la escuela para mí, organicé una mesa al nivel de ella, dispuse témperas y pinceles (en caso de que ella no quisiera utilizar los dedos), hojas blancas de papel y la invité a sentarse frente a un ventanal con vista hacía los cerros orientales de la ciudad de Bogotá. Era donde vivíamos entonces. Sobre el papel repitiendo los patrones de aprendizaje sobre los que yo misma había sido educada, le hice un punteado en lápiz que ella debía seguir para lograr las letras. Estábamos en eso, de pronto me encontré frente a la mirada profunda de este pequeño ser. Lo más parecido a un ángel que yo h...