Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Author: Gladys Salas

Directora general de la Revista Repensando la Educación
nota del editor Edición 17
Edición 17, Nota del editor

nota del editor Edición 17

Aprendizaje y Crecimiento: Rompiendo las Tendencias Negativas En cada situación que vivimos, hay una oportunidad para aprender. Es fundamental que entendamos cómo aprovechar estos conocimientos para mejorar nuestro entorno y crecer en todos los aspectos, evitando las tendencias que pueden afectar nuestro bienestar material, emocional y espiritual. Para aprender nuevas habilidades y destrezas, debemos considerar varios factores. Es importante buscar sistemas, métodos y herramientas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos, sin importar la etapa de la vida en la que nos encontremos. Siempre estamos aprendiendo y podemos aplicar las lecciones que hemos aprendido en el pasado para adquirir nuevos conocimientos y llevar una vida próspera en armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. La ...
nota del editor Edición 16
Edición 16, Nota del editor

nota del editor Edición 16

El aprendizaje depende no solo de factores cognitivos, la emoción, el deseo y la pasión por lo que se hace son factores que influyen significativamente. Durante toda la vida estamos aprendiendo, es inevitable, pero cuando eso involucra sentimientos positivos se tienen experiencias que dan como resultado conocimientos muy difíciles de olvidar. Cuando involucramos las diferentes vivencias del aprendiz para la adquisición de nuevos saberes, y adicional, aportamos de alguna manera a nuestro entorno, logramos que se aprecie de una mejor manera la forma en que los conocimientos aportan a nuestra vida y a la comunidad. Existen diferentes maneras de enfocar o llevar a los aprendices hacia la adquisición y apropiación de las diferentes disciplinas, lo podemos hacer en casa como padres, en el colegi...
nota del editor Edición 15
Edición 15, Nota del editor

nota del editor Edición 15

Aprender lo que nos gusta y apasiona es la mejor para entender el mundo que nos rodea y lograr cosas significativas que pueden ayudarnos, y así, ayudar a otros. El aprendizaje es algo que se dá naturalmente y en todas las etapas de la vida, es más, en todos los instantes estamos aprendiendo, ya sea, a través de la experiencia propia, la de otra u otras personas, libros, relatos, videos y por su puesto, con el conocimiento adquirido por las generaciones anteriores. El entorno en el cual nos deselvolvemos es un factor que no se puede dejar de lado, cuando hablamos de aprendizajes. El territorio que habitamos con toda su cultura y costumbres, nos impregna de conocimientos y saberes, que incluso ni siquiera nos damos cuenta que están allí. Las circunstancias nos impulsan, en ocasiones, a encon...
nota del editor Edición 14
Edición 14, Nota del editor

nota del editor Edición 14

La vida y el aprendizaje están estrechamente relacionadas a la cotidianidad de la vida. El aprendizaje es posible gracias al concimiento que tenemos de nosotros mismos y el entorno. Es necesario aprender y desaprender muchas veces en la vida, adaptándonos a las circunstancias, y mejor aún si potenciamos nuestras destrezas y habilidades, para aprender a ser resilientes en todos los aspectos de nuestra vida. Transformaríamos el mundo si somos capaces de asumir la responsabilidad de lo que nos rodea y cambiar nuestra forma de educar, optando por reforzar los mejores aspectos de cada individuo y comunidad. Al igual que ayudándonos con las cosas que no se nos dan bien. Existen proyectos educativos que pretenden conducir la educación para que los educandos logren responder de manera más efectiva...