Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Así, las cosas generacionales…

La vida transcurre y con ello las generaciones pasan por nuestras distintas vidas, culturas y épocas.  Éstas traen y llevan consigo sus pensares y prácticas… sus logros, sus fracasos, sus lugares en la historia.  Como, por ejemplo, la generación hippie que vi de niña.  Esos hombres de pelo largo fueron un escándalo para la generación de mis abuelos, aunque a mí me parecieran de lo más normal.  Eso, en conjunto con la revolución musical que trajeron los Beatles en ese tiempo, trajo consigo los colores de las distintas generaciones que intentaron mantenerse a flote entre sí. 

Mirando hacia atrás, pienso que, en la generación de mi niñez, nuestros padres nos hacían aceptar lo que dijeran, sin que uno pudiera discutirles.  Lo que decían a uno era ley, y punto.  Pero mucho ha llovido desde esos días.  Ahora los jóvenes piensan y actúan en modos, que jamás se hubieran visto en mi época.  Para nosotros, llegar a la casa después de las diez, en una noche de alguna fiesta, no era de oírse.  Hoy en día, las tres de la mañana es la hora marcada de llegada al hogar… y llevarles la contraria a sus padres, también está de moda. 

Hasta la crianza en la generación de mis hijos fue distinta, a veces más para nosotros los adultos que vivíamos en una nación distinta a la de la niñez.  ¿Quién me hubiera dicho que, de darle café con leche a un hijo mío, se me hubiera podido demandar en la nación estadounidense?  En Puerto Rico las generaciones de niños se criaron tomando café con leche y azúcar.  Unas décadas más tarde, crea alarma el darle cafeína a un niño.  Quizás esto podría ser por pertenecer a culturas distintas.  No obstante, las décadas cambiaron aquellas prácticas, trayendo a consigo un nuevo modo para una generación nueva. 

La generación de los jóvenes de hoy es aún más distinta a la de mis hijos, y así las cosas generacionales…. Cada generación es una diferente, con sus propias idiosincrasias, dependiendo de su círculo de familia, talentos, valores, amistades, cultura y edad.  Y dentro de estas numerosas sendas diversas nos colocamos al diario vivir el uno con el otro.  Compartimos nuestras esencias, y riquezas generacionales y la de nuestros tiempos, así recibiendo las de otros. 

Sabemos que estas diversidades a veces nos han traído conflictos, pero recordemos que también tienen sus ventajas.  ¿Dónde trazamos estas líneas positivas y opuestas de cada generación?  ¿Qué nos nutre o a quién nutrimos?  Eso no creo lo sepamos a ciencia cierta.  Todo dependerá del desarrollo de nuestras vidas, en el cotidiano día a día.  Ese mismo día a día que me ha llevado por una senda generacional muy sorpresiva en la vida. 

Sucede que, a mi tercera edad, me ha dado por volver a estudiar en la universidad.  Esto me ha traído una realidad generacional inesperada.  Mis nuevos compañeros de clases son varias generaciones más jóvenes que yo…que hasta sus abuelas puedo ser.     Al principio de conocerlos e interactuar con ellos, dentro del salón de clases, me preguntaba ¿cómo nos enriqueceríamos mutuamente, intelectualmente en nuestras clases, ya que nuestras generaciones son tan dispares? 

No obstante, la vida transcurre y hallo que las diferencias generacionales entre mis nuevos compañeros y yo, en sí, no son tan dispares.  Ellos tienen sus ideas y yo las mías, pero mientras más compartimos entre nuestros estudios, risas, reuniones y comidas, mejor nos conocemos.  Al fin y al cabo, a pesar de nuestras diferencias generacionales, en el fondo todos somos personas.  Y, donde hay cariño, respeto, amistad y hermandad, no importa mucho la generación, cultura ni edad. 

Sobre Annette Falcón

Oriunda de Mayagüez, Puerto Rico, residente en Laramie, Wyoming. Se ha desempeñado como maestra de español por los últimos veintisiete años y es estudiante graduada en la Universidad de Wyoming. En su vida privada es activista por la reunificación de Puerto Rico con España.

Ver todas las entradas de Annette Falcón

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *