Saturday, July 5Revista digital ISSN 2744-8754

Gerencias de clase mundial

Cristian Murillo Villegas
Exponente de la Transformación Industrial

Estamos en tiempos donde la cuarta revolución industrial cobra mucho valor y especialmente fuerza en compañías de todo tamaño y de todo nivel.

Sin embargo, no es solo la posibilidad de tener internet de las cosas, Big – data, mecanismos robotizados, inteligencia artificial, metaverso, plantas con un fuerte enfoque en Lean Manufacturing o Lean Power Management.

Hoy hablamos que la construcción de COMPAÑIAS DE CLASE MUNDIAL se logra teniendo como lideres a Gerentes de Clase Mundial. ¿Pero que significa esto? Los nuevos liderazgos industriales han llegado para romper paradigmas, romper modelos, estilos, formas, métodos y hábitos.

Es por ello que el modelo “ Gerencial “ tradicional hoy no imprime el mismo valor que las Gerencias Disruptivas; Las Gerencias de Clase Mundial.

Cristian Murillo Villegas es un prestigioso, reconocido y premiado Ingeniero Colombiano, nacido en Medellín – Antioquia, Fundador de varios modelos de excelencia operacional que hoy son parte del ADN de compañías en diferentes rubros y segmentos productivos en Colombia, Sur y Centro América.

El Dr. Cristian Murillo Villegas es también conocido por la habilidad Gerencial que tiene a la hora de tomar organizaciones y llevarlas a nuevos niveles, niveles de clase mundial. ¿Pero como ha logrado destacarse en una industria tan competida y llenas de cambios de todo tipo?

En conversación con Informativo la Región, el Dr. Murillo nos cuenta que lo mas importante para lograr Gerencias de Clase Mundial es estar rodeado por buenas personas, personas que tienen la capacidad de entender que la disrupción es el impulsor del éxito.

En su experiencia en mas de 6 países de América en cargos de Dirección, Gerencia y Vice Presidencia, nos cuenta que ha tenido la fortuna de conocer personas que toman los retos y los convierten en impulsores que les genera tanta adrenalina que los resultados llegan casi de inmediato.

Nos cuenta que han sido muchos los retos afrontados en estos 24 años de industria, especialmente cuando se tiene la responsabilidad de transformar una compañía con el objetivo de llevarla de ser una empresa tradicional “estancada” a ser una compañía competitiva de clase mundial.

“ A veces muchas personas piensan que para tener organizaciones de clase mundial se necesita Dinero, una chequera grande. “

Esto es pensamiento, un error tan común, que se quedan estas empresas en el mismo punto, esperando que algo pase, cuando realmente nada va a pasar.

Para construir o transformar una compañía y llevarla a ser de Clase Mundial, necesitas entender primero en que punto estas en la compañía que lideras.

Necesitas entender con claridad tus gastos, tus costos, tus eficiencias, tus productividades, necesitas entender con claridad tu contabilidad; Necesitas comprender si cada persona que tienes en la organización de manera real y efectiva está generando valor a través de su hacer, y si está generando valor a sus compañeros con su comportamiento. Esto ultimo es de vital importancia.

Necesitas saber si tu modelo productivo y operacional esta permeado de reprocesos inconscientes, si tienes o no una estandarización actualizada y que especialmente se enfoque en hacer las cosas una vez y bien hechas.
Pero lo mas importante, debes entender si TODA la organización esta enfocada en Tener y Mantener CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS.

Una gerencia de Clase Mundial se logra con lideres auténticos, esto nos explica el Dr. Murillo; Se logra con lideres que tengan la capacidad de integrar Personas + Procesos + Tecnologías de manera eficiente; Lideres que se involucren en todos los procesos de la compañía escuchando, viendo y entendiendo lo que sucede, y si eso que sucede se alinea con la visión estratégica de la compañía.

Una Gerencia de Clase Mundial, se logra cuando comienzas a ver oportunidades para la organización donde antes se veían amenazas o debilidades.

Finalmente, el Dr. Cristian Murillo Villegas, nos cuenta que el éxito de sus 2 libros sobre MANAGEMENT esta justamente reflejado en que lo ahí escrito es un reflejo de las vivencias, éxitos y fracasos, mismos que ha logrado experimentar a lo largo y ancho de su carrera profesional.

Sin duda alguna la nueva industria deberá estar direccionada por profesionales muy distintos a los que estamos acostumbrados a ver y escuchar en la industria tradicional.

Sobre Fredy León Gómez

DIRECTOR DE MEDIOS LA REGION.

Ver todas las entradas de Fredy León Gómez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *