Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

Boca

Microflora
mundo subterráneo
de aguas profundas.
Aljibe,
mundo de hongos
y raicillas
que desconocemos:
“¿Cuándo empecé a callar?
¿Por qué mis cantas y aullidos?”

De la boca vemos su tallo
robusto y erecto,
escuchamos la iridiscencia de sus flores
(sonido, letra, sonido),
que puede mentir
y asesinar
o hacer de lo exiguo
revelación del infinito.

La boca
sustrato, silencio,
y tierra mojada, primero:
“¿qué siembro?, ¿qué cuido?”.
La boca,
un pliegue de carne
entre lo hablado y lo no dicho.

 

Sobre Javier Jayali

(Cota, Colombia, 27 de abril de 1988) es escritor y promotor de lectura, escritura y oralidad. Estudió literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Dirigió el taller de creación literaria Tejedores de historias en la Biblioteca Pública Municipal de Cota, proceso con el cual ha publicó las antologías poéticas Cota se cuenta en copla (2020), Cuerpos y palabras (2021) y Senderos, resiliencias y otros espejos (2022). Desde el año 2018 dirige Fiba we, una casa de pensamiento para la investigación y pedagogía de prácticas comunitarias. Recientemente publicó el poemario Sangre de Tabaco (Común Presencia Editores).

Ver todas las entradas de Javier Jayali

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *