Que tal, amigos, somos alumnos de la escuela de educación en Casa Conocimundo. Hemos investigado algunos inventores hispanos, que nos parecen muy importantes por sus aportes y trabajos en la ciencia. Queremos reconocerlos en este artículo por sus avances en el mundo de la ciencia, representando a nuestros países.
El primero de ellos es Guillermo González Camarena, quien introdujo la televisión a color para América. Nacido en Guadalajara Jalisco el 17 de febrero de 1917, fue un científico, investigador, ingeniero e inventor mexicano, fundador en 1952 del canal 5 de la ciudad de México con gran importancia en su país.
También, Pedro Paulet Mostajo, quien nació en Arequipa, Perú el 2 de julio de 1874, fue el primero en realizar un modelo de motor de cohete, antes que los reconocidos a nivel internacional. Considerado como precursor de la aeronavegación a propulsión y pionero de la era espacial. Fue un sabio multidisciplinario: arquitecto, ingeniero, mecánico, químico, economista, geógrafo, escultor, diplomático, escritor, periodista, conferenciante e inventor.
Isaac Peral, quien Inventó el submarino torpedero eléctrico. Nació en Cartagena (España) el 1 de julio de 1851. Científico, marino, teniente español de navío de la armada española. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: Escribió un «tratado teórico práctico sobre huracanes», trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
Dentro de la medicina también se destaca Claudio Castillón, un peruano que invento la burbuja artificial neonatal, diseñada para mejorar la asistencia médica intensiva de recién nacidos de alto riesgo. Que sería algo similar a lo que hoy conocemos como la incubadora.
Igualmente, Julio C. Palmaz, un radiólogo vascular argentino quien inventó el globo expandible de “stent” utilizado para tratar enfermedades cardiovasculares. Se encuentra dentro de nuestra lista, porque además en 2006, fue inmortalizado en el “National Inventors Hall of Fame”.
Nuestro último genio mencionado hoy, será, Victor Ochoa quien fue un inventor y revolucionario mexicano que patentó el freno eléctrico en 1907. Usando tracción mecánica para facilitar la reducción de velocidad de los trenes, medio de trasporte fundamental en su época. Ochoa también es conocido por inventar el “Ochoaplane”, una llave inglesa ajustable, y un clip para bolígrafo y lápiz, entre otros inventos.
Como hemos visto en nuestros países de la Hispanoesfera tenemos grandes representantes no solo en ciencia, sino en todas las áreas que nos inspiran a creer en que con nuestro potencial podemos también hacer grandes aportes a ¡nivel mundial!
Sobre Diego, Juan y Samuel
Diego Suárez 9 años (Bogotá),
Juan Manuel Abril 10 años (Mosquera),
Samuel Andrés Flórez 8 años (nacido en Santander, residente en Bogotá)
Hacen parte de la comunidad de aprendizaje Conocimundo, un espacio en el que aprenden, desarrollan habilidades y hacen amigos.
Ver todas las entradas de Diego, Juan y Samuel