Saturday, July 12Revista digital ISSN 2744-8754

nota del editor Edición 14

La vida y el aprendizaje están estrechamente relacionadas a la cotidianidad de la vida. El aprendizaje es posible gracias al concimiento que tenemos de nosotros mismos y el entorno. Es necesario aprender y desaprender muchas veces en la vida, adaptándonos a las circunstancias, y mejor aún si potenciamos nuestras destrezas y habilidades, para aprender a ser resilientes en todos los aspectos de nuestra vida.

Transformaríamos el mundo si somos capaces de asumir la responsabilidad de lo que nos rodea y cambiar nuestra forma de educar, optando por reforzar los mejores aspectos de cada individuo y comunidad. Al igual que ayudándonos con las cosas que no se nos dan bien.

Existen proyectos educativos que pretenden conducir la educación para que los educandos logren responder de manera más efectiva a la realidad en que viven, siendo propositivos y positivos, y dejando de un lado los “no puedo”. Sería ideal que todos estos proyectos se complementaran para producir unas nuevas dinámicas en la educación de este siglo XXI.


Es de importancia que la educación evolucione hacia un nuevo paradigma donde el individuo se haga critico y responsable, que pueda utilizar las herramientas y/o capacidades que posee para hacer un mundo que nos lleve a la armonía y por qué no, a la felicidad que tanto anhela la humanidad.

Sobre Gladys Salas

Directora general de la Revista Repensando la Educación

Ver todas las entradas de Gladys Salas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *